Les mostraremos a continuación un producto que aunque muy útil es poco conocido, les hablaremos del laminado anti-grafitti.
Existen muchos tipos de laminado en el mercado, con diferentes grosores (que se miden en micras) y sobre todo con diferentes características en cuanto a la elasticidad y adaptabilidad del material (como es el caso de los tipo monoméricos y los poliméricos). Entre las características que hacen la diferencia en un laminado está en el hecho de incorporar o no filtros de protección UV, estos protegen la impresión de no sólo arañazos y roces, sino además protegen las tintas (colores) de las inclemencias del tiempo. Todos hemos visto impresiones que van perdiendo los colores, pues eso es debido a la incidencia de los rayos solares, y más específicamente de las radiaciones UV.
El laminado anti-grafitti no sólo incorpora filtros UV sino que además está formulado para «repeler», por llamarlo de alguna forma, las tintas provenientes de los sprays y aerosoles. Este laminado no deja que las «pintadas» se fijen y dañen el material, por lo que luego podríamos eliminar estos grafittis con productos como el TagAway, que es un gel remover biodegradable o cualquier removedor industrial, e incluso alcohol como mostramos en el vídeo.
Tenga en cuenta que mientras antes limpie el grafitti, más fácil será eliminarlo y mejores los resultados. En los vídeos mostramos primero la aplicación del spray sobre un cartel previamente laminado con anti-grafitti y en el segundo muestra como con sólo aplicar alcohol sale la pintada sin problema alguno. He de decirles que entre que se pintó el grafitti y luego se limpió transcurrió casi ¡TRES MESES!
Este laminado es muy útil para señales o publicidad que sea susceptible a sufrir actos vandálicos, sea precavido y ¡PROTEJA SU INVERSIÓN!.
Aplicando el grafitti…
Limpiando el grafitti con alcohol ¡TRES MESES DESPUÉS!