En diciembre de 2014 fuimos invitados a unas jornadas de puertas abiertas organizadas por HP y Alternativa Digital, en dicho evento tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano la tecnología de impresión Latex, de la que ya habíamos oído hablar pero nunca habíamos podido contrastar lo escuchado. Sencillamente nos cautivó la calidad y los aspectos positivos que ofrece dicho sistema de impresión y que enumeraremos más adelante.
A partir de ese momento empezó a rondar la idea de cambio en nuestras cabezas, era persistente y cada vez con más frecuencia hablábamos sobre el tema y la posibilidad de llevarla a cabo. Al principio lo tomamos como una utopía, la situación ideal pero no necesariamente factible.
La decisión final de usar una impresora HP Latex la tomamos luego de asistir a la Feria Graphispac en Barcelona. Sopesamos todos los pros y los contras y decidimos apostarlo todo a esta tecnología, en resumidas cuentas, hemos simplificado los números al pasar de usar el SureColor SC-S30600 de Epson a usar la Latex 360 de HP.
La impresora que ha pasado a sustituir a nuestra antigua SureColor es la HP Latex 360, una impresora de 162 cm (64″) de ancho con 6 colores (cian, magenta, amarillo, negro, cian claro y magenta claro) capaz de imprimir a una velocidad de 91 m²/h.
Pero, a todas estas… ¿Qué es toda esta historia de la impresión con látex?, Es una tecnología que combina el uso de tintas látex con la inyección térmica de los cabezales de HP. La tinta está compuesta en su gran mayoría por agua además de látex y pigmentos que al depositarse sobre el sustrato y luego de aplicar aire caliente se consigue que el agua se evapora y el látex se funda y los pigmentos quedan adheridos con fuerza al soporte, este proceso permite lograr impresiones completamente inodoras (ya que no se usan solventes, sólo agua) y además el látex le confiere al pigmento una capa resistente contra los elementos y las abrasiones, además de lograr una calidad de imagen nítida y colores saturados.
Ventajas de nuestro nuevo buque insignia: HP Latex 360
- Totalmente ecológicas con cero impacto medioambiental, las tintas látex usan como base el agua y no son inflamables ni contienen compuestos orgánicos volátiles, no producen gases ni emisiones perjudiciales mientras se imprimen ni en el tiempo en que está expuestas en los soportes publicitarios.
- La velocidad de impresión máxima 91 m²/h triplica la de la Epson 30600 de sólo 29 m²/h
- Las impresiones salen secas y listas para ser manipuladas a diferencia de con tintas eco-solventes que tienen que esperar como mínimo 24 horas para que se evaporen los solventes.
- Es resistente a las abrasiones, además de salir secas, las impresiones son infinitamente más resistentes a los arañazos, lo cual es un plus a la hora de manipular y aplicar el material.
- Completamente inodora y no tóxicas, por lo que a la hora de imprimir, manipular y luego de aplicadas en espacios cerrados es algo que se agradece y mucho, no solo por el usuario final sino también por el mismo impresor.
- Mayor gama de colores, sus seis colores producen una amplia gama de tonos con imágenes nítidas y extraordinariamente vivas.
- Se puede llegar a nuevos espacios interiores donde el solvente no puede, como los recintos de atención sanitaria o centros de cuidado y educación infantil.
- Imprime en todo tipo de sustratos, a diferencia de las impresoras eco-solventes que necesitan que el soporte donde imprimen estén preparados, con tintas látex se nos abre una enorme abanico de soportes donde podemos plasmar dichas impresiones sin necesidad de pretratamientos ni «coating».
- Las impresiones son sensiblemente más duraderas tanto en exteriores como para interiores (en exteriores se consiguen tiempos de duración de más de tres años expuesto a los elementos sin necesidad de laminado adicional), debido a que el látex se funde y crea una capa protectora sobre los pigmentos.
- Las tintas HP Latex tienen la certificación UL ECOLOGO® (este certificado demuestra que una tinta cumple con una variedad de criterios estrictos relacionados con la salud humana y las condiciones medioambientales) y UL GREENGUARD GOLD (este certificado demuestra que se emiten bajas emisiones de productos químicos en el aire durante el uso del producto).
Más adelante publicaremos nuestras sensaciones y experiencias con el uso de este nuevo caballo de batalla. Por ahora les dejamos algunas imágenes del montaje de la misma.